Charla Informativa Sofia Seroff

 

Por: Cristian Águila y Mauri Gomez 5to 1era

 
Promoción de El Bolsón: Charla informativa y propuestas para potenciar el turismo                          

    Gracias a la uso de redes sociales e influencers, El Bolsón apuesta a una promoción turística innovadora para atraer a visitantes nacionales e internacionales.

 

 


El día 30 de abril de 2025 los estudiantes de 5to primera y 5to segunda de la escuela E.S.R.N10 asistieron a una charla informativa brindada en las instalaciones de la escuela por Sofía Seroff, subsecretaria de turismo de El Bolsón junto a dos compañeros de trabajo. Ellos se encargaron de destacar la importancia de la publicidad y la promoción digital como herramientas clave para dar a conocer los atractivos del destino.

La estrategia se centra especialmente en el uso de redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook y Twitter, donde se publican contenidos estéticamente cuidados, con música, colores y mensajes pensados para atraer a diferentes tipos de públicos. En este nuevo enfoque, también se toma en cuenta la temporada del año, la duración de la publicidad y la segmentación del público objetivo.

Según explicaron, la promoción está dirigida principalmente a familias y estudiantes, ya que son los perfiles de visitantes más frecuentes. Además, se realizan alianzas con influencers que, mediante publicaciones y recomendaciones, ayudan a difundir el destino a una audiencia más amplia.

Es de mencionar que no solo se utilizan canales digitales. Los medios tradicionales como la televisión, la radio, folletos y carteles siguen cumpliendo un rol importante, especialmente en ferias y encuentros de turismo donde El Bolsón participa activamente. También se consideran fundamentales los comercios locales, el hospedaje y las ferias regionales, que aportan al fortalecimiento de la experiencia turística.

La promoción turística de El Bolsón combina lo mejor del marketing tradicional con las nuevas tendencias digitales. Gracias a ello, la localidad no solo ha incrementado la cantidad de visitantes nacionales, sino que también empieza a captar el interés del turismo internacional.

La estrategia de promoción turística que esta adoptando el Bolsón nos demuestra como la comunicación y la tecnología 

pueden convertirse en aliados fundamentales para el desarrollo local. El uso inteligente de las redes sociales, sumado al trabajo con influencers o creadores de contenido

 y a la participación activa en ferias de comercio, no solo moderniza la forma en que se da a conocer un destino, sino que también permite conectar con nuevas generaciones de turistas