Consejos para ir a la montaña..!

Charla con referente del CAEB durante la Salida con Pernocte el Albergue Gaia.

Los estudiantes de 5to año turno tarde de la ESRN 10, que pertenecen a la Orientación de Turismo, vivieron una experiencia de pernocte en el alojamiento Gaia. En la misma realizaron juegos guiados y compartieron momentos inolvidables entre compañeros y profesores. En el marco de la misma recibieron la visita de una de las referentes del Club de Andinismo de El Bolsón (CAEB).

En la mañana del jueves los visitó Diana De Errasti de la agrupación CAEB donde les dio la oportunidad de aprender sobre los elementos básicos necesarios para realizar caminatas en la montaña.

En este sentido podemos mencionar estos tips para tener en cuenta:

ü Minimizar riesgos –saber RCP;

ü Llevar botiquín (vendas – pervinox – desinfectante);

ü Llevar celular bien cargado;

ü Ropa adecuada de acuerdo a la estación;

ü Calzado tipo botita (agarre de tobillo);

ü Chequear el tiempo meteorológico antes de salir;

ü Avisar al salir;

ü Durante la caminata ir despacio, descansar, mantenerse en la senda;

ü Calcular los tiempos de ida y vuelta;

ü Llevar comida y agua de reserva;

ü Baños al natural, ir a 60 metros de los cursos de agua;

ü Enterrar los papeles;

ü Evitar caídas (concentración y buen calzado);

ü No salir solo/a;

ü Si me pierdo volver hasta un lugar conocido si se hace de noche quedarse en el lugar.

La salida escolar de pernocte en el alojamiento Gaia fue una experiencia emocionante y enriquecedora para el grupo. Los estudiantes participaron en actividades recreativas organizadas por los profesores lo que les permitió divertirse y fortalecer los vínculos entre ellos.

En resumen, fue una salida muy positiva que favoreció tanto el crecimiento personal como el trabajo en grupo. Todos los participantes valoraron la experiencia y esperan con entusiasmo futuras actividades similares.

YERIK BADILLA y SOFIA CERDA

Visitando la Cascada Nahuelpan

La Orientación de Turismo del colegio ESRN Nº10 realizó  una salida al Albergue Gaia, junto a las y los estudiantes de 5to año turno tarde. Como parte de la misma, visitaron la Cascada Nahuel Pan.

Alrededor de las 15:30 de la tarde se inició la caminata hacia la cascada. Los estudiantes tuvieron algunas dificultades al andar ya que hubo una subida algo difícil de alcanzar, pero lograron hacerlo con éxito.


Después de transitar la subida, el siguiente trayecto, de aproximadamente una hora, les permitió observar hogares, diferentes tipos de animales y vegetación.

Al llegar a la cascada observaron una caída de aproximada 500 m de altura, con el caudal de agua  bajo, pero con una presión que es constante.

Los estudiantes, junto a los profesores, se quedaron un momento descansando, observando y sacándose fotos. Luego, se acercaron a la residencia de la vecina Yolanda Rojas, a unos 50 o 60 metros de la cascada, quien los recibió con tortas fritas y chocolate caliente,  y les contó su historia y la del lugar.

Luego los alumnos regresaron al Albergue, alrededor de las 19:00 hs aprox. El regreso se les hizo más llevadero, llegando con satisfacción y contentos de conocer el lugar. 

Belén, Camila, Nicole

Charla Informativa Sofia Seroff

 

Por: Cristian Águila y Mauri Gomez 5to 1era

 
Promoción de El Bolsón: Charla informativa y propuestas para potenciar el turismo                          

    Gracias a la uso de redes sociales e influencers, El Bolsón apuesta a una promoción turística innovadora para atraer a visitantes nacionales e internacionales.

 

 


El día 30 de abril de 2025 los estudiantes de 5to primera y 5to segunda de la escuela E.S.R.N10 asistieron a una charla informativa brindada en las instalaciones de la escuela por Sofía Seroff, subsecretaria de turismo de El Bolsón junto a dos compañeros de trabajo. Ellos se encargaron de destacar la importancia de la publicidad y la promoción digital como herramientas clave para dar a conocer los atractivos del destino.

La estrategia se centra especialmente en el uso de redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook y Twitter, donde se publican contenidos estéticamente cuidados, con música, colores y mensajes pensados para atraer a diferentes tipos de públicos. En este nuevo enfoque, también se toma en cuenta la temporada del año, la duración de la publicidad y la segmentación del público objetivo.

Según explicaron, la promoción está dirigida principalmente a familias y estudiantes, ya que son los perfiles de visitantes más frecuentes. Además, se realizan alianzas con influencers que, mediante publicaciones y recomendaciones, ayudan a difundir el destino a una audiencia más amplia.

Es de mencionar que no solo se utilizan canales digitales. Los medios tradicionales como la televisión, la radio, folletos y carteles siguen cumpliendo un rol importante, especialmente en ferias y encuentros de turismo donde El Bolsón participa activamente. También se consideran fundamentales los comercios locales, el hospedaje y las ferias regionales, que aportan al fortalecimiento de la experiencia turística.

La promoción turística de El Bolsón combina lo mejor del marketing tradicional con las nuevas tendencias digitales. Gracias a ello, la localidad no solo ha incrementado la cantidad de visitantes nacionales, sino que también empieza a captar el interés del turismo internacional.

La estrategia de promoción turística que esta adoptando el Bolsón nos demuestra como la comunicación y la tecnología 

pueden convertirse en aliados fundamentales para el desarrollo local. El uso inteligente de las redes sociales, sumado al trabajo con influencers o creadores de contenido

 y a la participación activa en ferias de comercio, no solo moderniza la forma en que se da a conocer un destino, sino que también permite conectar con nuevas generaciones de turistas